懂球帝首页 > 新闻正文

Luis Suárez Miramontes: “A Messi sólo le falta ser más alto y más guapo”

Juan 2018-10-24 13:17:03 评论

Luis Suárez Miramontes es, aún hoy, el único Balón de Oro español. Lo ganó en 1960, por delante de Ferenc Puskas y Uwe Seeler. Casi nada. Leyenda del Barça y del Inter, atiende a MD para opinar desde sus 83 años y su brillantísimo curriculum un partidazo entre sus dos ex equipos, dos clásicos.

¿Qué partido espera?

Espero un doble duelo Barça-Inter muy competido. Veo al Inter mejorado, progresando respecto a hace un mes, y a un Barça en un momento no muy brillante, pero en general superior al Inter. Lo bonito del fútbol y de la Champions es que todo se iguala y el resultado se abre.

¿El Barça es favorito en Europa?

Tiene equipo para llegar lejos en esta Champions, incluso para ganarla. No veo sólo un favorito, pero sí es uno de ellos, de los pocos que hay: tres o cuatro...

¿El Inter?

Vuelve al gran torneo y su misión es crecer como equipo y hacer un buen papel, llegando lo más lejos posible.

¿Y el Madrid? ¿Otra vez campeón?

No creo que este año repita el Real Madrid. No lo creo. Hay que cambiar... (ríe). y lo mejor es que se cambie por el Barça, por ejemplo. A este Inter aún le puede faltar algo de experiencia.

¿Cuál es la gran virtud del Inter?

El Inter debe proponerse este año mejorar como equipo. Su mejor cualidad es el sentido colectivo, el conjunto. Es fuerte en todas las líneas, aunque creo que el Barça donde es claramente superior es en el centro del campo. El Inter tiene un muy buen portero, una buena defensa y una amenaza ofensiva en Icardi.

¿Pone a Icardi en el olimpo de los 9?

Este chico ha progresado y mejorado. Y tiene gol. Es muy peligroso. Está en el grupo de los mejores delanteros del mundo, por debajo del escalón de Messi y Cristiano Ronaldo. Messi no estará.

¿Qué le parece que no cuenten con él para los premios individuales?

Se hace raro que se olviden de Messi en el Balón de Oro, en The Best... parece que los que dan premios tienen ganas de cambiar y eso también se ha notado con Cristiano. A Messi no haber ganado la Champions en los últimos tres años le ha pasado factura en este asunto, porque ganar ese trofeo puntúa más.

Usted que los vio a todos -Di Stéfano, Pelé, Cruyff, Maradona...- ¿coloca a Messi en ese escalón? Decir que este o el otro es el mejor de la historia es muy difícil. Igual con los equipos. A cada uno le toca vivir su época. Lo que tengo muy claro es que Messi sí está entre los tres o cuatro que han sido distintos, especiales. Eso seguro. En su época Messi es más espectacular que el resto, hace más cosas que nadie. Golea, dribla, pasa... Cristiano, por ejemplo, es más fuerte y potente, pero lo suyo es exclusivamente el gol, que ya es mucho, por cierto. Pero Messi tiene más, el gol y todo lo demás. A Messi sólo le falta ser más alto y más guapo (sonríe).

Usted ganó el Balón de Oro hace 58 años y aún es el único español con el trofeo. ¿Le hubiera gustado que Xavi o Iniesta le empataran?

Desde que gané el Balón de Oro en 1960 han pasado muchos años y me habría gustado que algún otro jugador español lo hubiera ganado también. Creo que estuvieron cerca Iniesta y Xavi, y quizás más Iniesta por el gol del Mundial, algo que siempre se tiene en cuenta. Cualquiera de los dos lo habría merecido. Hicieron cosas maravillosas, temporadas magníficas. Y tienen un Mundial. Así que ¿qué hago ahí yo solo con un Balón de Oro? ¡Claro que me habría gustado tener compañía! No soy egoista. Con un ‘empate a uno’ ya habríamos sido todos felices... ¡que con dos se habrían crecido! (bromea)

Vamos al pasado. ¿Es cierto que la rivalidad con Kubala motivó su marcha del Barça al Inter?

Con Laszi no hubo rivalidad personal, ni mucho menos. Aficionados del Barça lo liaron todo al posicionarse con uno o con otro. La prueba es que muchos años después Kubala me propuso a mí para dirigir a la Sub-21 de España. Como jugadores, Kubala encaraba la última etapa de su carrera y venía de una grave lesión y yo iba para arriba. Y el público en vez de alegrarse por tener a los dos apostó por uno o por el otro, sin que nosotros tuviéramos nada que ver. Todo eso también influyó a la hora de irme. Se creó una situación muy antipática.

Pero hubo más causas de su adiós...

Cuando me fui al Inter encajaron varias piezas: el Inter me quería, al Barça ya le iba bien el dinero tras el cambio de estadio y luego estaba esa situación incómoda de la que hablé. El Inter pagó por mí un traspaso récord que aún duró bastantes años, 25 millones de pesetas.

¿Luisito Suárez jugaría en el Siglo XXI?

Los buenos jugadores valen para todas las épocas, caben en todos los momentos. Por eso yo me puedo imaginar en el fútbol actual, me veo. Por mucho que quieran innovarlo, el fútbol es fútbol, siempre más o menos igual.

El Inter en 2010 ganó un triplete. ¿Es comparable al Inter de los 60?

Cuando llegué al Inter venía del Barça, un equipazo con Laszi, los húngaros... al que le faltó la Copa de Europa. El Inter era sólo un equipo de Italia, más o menos como otros, pero el renombre internacional llegó con aquella generación, la nuestra. Los Mazzola, Burgnich, Facchetti, Picchi, Corso, Peiró, que llegó luego del Torino... Ganamos muchos títulos, entre ellos dos Copas de Europa y dos Intercontinentales. Hubo continuidad. Además, es un tópico decir que éramos defensivos: de 50 partidos al año, 49 los teníamos que jugar al ataque, porque éramos el ‘grande’. El Inter del triplete en 2010 hizo una gran temporada, pero no tuvo continuidad. Por eso creo que el nuestro es superior. Todavía me lo dicen en la calle.

¿Va con alguien en este Barça-Inter?

Jugué un montón de años en el Barça y otro montón en el Inter. Es normal que tenga corazón para los dos, porque en uno me hice hombre y en el otro gané Copas de Europa. Ya me está bien un par de empates... y los dos clasificados.

分享到:

我要评论

全部评论(0)

正在加载...

非常抱歉!