El Barça despide mejor que el Madrid a sus mitos
Juan 2018-07-11 19:36:02 评论
Hubo un tiempo en que se acusaba al Barça de no saber despedir a sus leyendas. Esa diplomática virtud se le atribuía en exclusiva al Real Madrid, aunque obviando episodios en su historia estratégicamente silenciados como el tormentoso adiós de Alfredo di Stéfano, el mayor mito del club. Si el icono de las primeras cinco Copas de Europa blancas se largó enfrentado al presidente Santiago Bernabéu, que incluso le cambió el nombre de su pequeña barca, ‘Saeta Rubia’, por el de ‘Marizápalos’, la marcha de Cristiano Ronaldo reedita el desencuentro de un crack de época con la dirigencia merengue, con Florentino Pérez en el papel de aquel Bernabéu de 1964.
Dos simples comunicados han bastado para ventilar los nueve años de CR7 en Chamartín, tras 450 goles en 438 partidos y cuatro ‘orejonas’, entre otros títulos.
Últimamente, no hay comparación en la forma y boato en que el FC Barcelona cierra la etapa de sus históricos con respecto al Real Madrid. Los casos de Carles Puyol, Xavi Hernández, Andrés Iniesta e incluso Javier Mascherano lo corroboran.
En mayo de 2014, las lesiones obligaron al capitán Puyol a poner punto y final a su carrera. El club estuvo a la altura y organizó en el Auditori 1899 una emotiva despedida con la comparecencia de jugadores, entrenadores y directivos y el emocionado parlamento del hederero de su brazalete, Xavi Hernández. “Eres patrimonio de este Barça”. le dijo al mítico defensa.
Un año después, en mayo de 2015, el Camp Nou despidió precisamente a Xavi, el jugador que más veces ha vestido la camiseta azulgrana, con un espectacular mosaico y el lema ‘Gràcies Xavi’ en el último partido de Liga ante el Deportivo. El mensaje también estaba grabado en las camisetas de los jugadores del Barça mientras tres de los sobrinos del crack, en el césped, desearon suerte a su tío también con los colores azulgrana. Xavi recibió el trofeo de la Liga al término del partido, mientras los videomarcadores repasaban sus 17 temporadas en el primer equipo.
El último en recibir un trato digno de club ‘brittish’, no tan usual en ámbitos futbolísticos máas cercanos, ha sido Iniesta. Como Xavi antes de ir a Qatar, el capitán manchego había anunciado su marcha tras una vida en azulgrana en una comparecencia con el protoccolo de las grandes ocasiones .Su último partido en el Camp Nou fue un acto de justicia hacia su legado. La fiesta del doblete Liga-Copa se personalizó en su figura con motivo del partido ante la Real Sociedad. Con un mosaico a todo Camp Nou con la leyenda ‘Infinito Iniesta’ y el ‘tifo’ ‘Gracias por tanto’, una hora de festejo con fuegos artificiales incluidos completaron el álbum de fotos del último día culé del mito de Fuentealbilla.
¿Y el Real Madrid? Antes que la salida por la puerta de servicio de Cristiano Ronaldo, los casos de Raúl González e Iker Casillas, dos leyendas de primerísimo nivel en la centenaria historia blanca, vivieron despedidas pseudoclandestinas. En junio de 2017, el propio Raúl admitió a la revista ‘Panenka’ que su despedida del club de su vida, en 2010, “pudo ser mejor”. “El reconocimiento que tuvo Totti en Roma vale mucho más que los títulos”, agregó. Tras 16 temporadas en la primera plantilla y más de 700 partidos, al menos el ‘7’ previo a Cristiano Ronaldo pudo dar su última rueda de prensa en el Palco de Honor del Estadio Santiago Bernabéu, junto al presidente Florentino Pérez y el entonces director general Jorge Valdano,
Sin duda, la peor de las despedidas fue para Iker Casillas. El 12 de julio de 2015, con 19 títulos y 725 partidos a sus espaldas, el mejor portero de la historia del Real Madrid despidió sus 16 temporadas en nueve minutos, lo que duró su comparecencia ante los medios en la sala de prensa del Bernabéu. Casillas lloró ante los ‘flashes’ en solitario, sin ningún representante del Real Madrid a su lado. Tan escandalosa ausencia obligó al club a implantar una especie de VAR de despedidas y se repitió el acto un día después, el 13 de julio de 2015, ya con Florentino Pérez y los trofeos presentes. En octubre de 2017, hasta el presidente Pérez calificó de “desastre” aquel adiós durante una entrevista para la SER.
Con CR7 ha aparecido antes la foto del crack con la familia Agnelli, factotum de la Juve, que una escenografía de su adiós al Madrid, por mínima que fuera. Puede que en un futuro se repare el feo epílogo. Le ocurrió a Di Stéfano, posterior presidente de honor del Madrid, o al mismo Raúl, hoy en recuperada sintonía con Pérez. Pero con Vicente del Bosque aún no. El entrenador de dos de las Copas de Europa del Real Madrid fue destituido en 2003 porque “su libreto se había quedado anticuado”, según argumentó el propio club. Años después ganó un Mundial y una Eurocopa con la selección española. Pero, pese a su madridismo, nunca se ha restablecido la relación institucional con el club de su vida.
- 消息参考来源: MUNDODEPORTIVO
- 严禁商业机构或公司转载,违者必究;球迷转载请注明来源“懂球帝”
- 懂球帝社区规范:抵制辱骂