Lewandowski: “A los jóvenes de ahora no les gusta que les grites”
Juan 2025-09-14 22:13:02 评论
Robert Lewandowski es uno de los jugadores más veteranos de LaLiga y también, el más mayor del vestuario del Barcelona. Con casi dos décadas de diferencia de edad con Lamine Yamal o Cubarsí y algo menos, muy poco, con otros destacados jugadores como Pedri, Gavi o Balde, el polaco explicó en una entrevista a The Times en la previa del Newcastle-Barcelona que ya nota las diferencias generacionales en el vestuario. Mientras en su época los veteranos eran más rudos y los jóvenes tenían un perfil algo más bajo, ahora todo ha cambiado.
El delantero polaco asegura que tuvo que asumir el rol de tutor y aprender a tratar con las nuevas generaciones del vestuario blaugrana. “Tengo que decir que fue un gran reto. Yo venía de una generación diferente y tuve que aprender a pensar en cómo podía sacar lo mejor de ellos. Llevo cuatro décadas en el fútbol, así que cuando los comparo (a los jóvenes), ni siquiera con mi generación, sino con la generación anterior a la mía, cuando yo empezaba, es completamente diferente”, explicó el atacante.
“Antes, gritar era una forma de motivar. Ahora, si gritas demasiado, la reacción de esta generación no es igual. Su reacción no es demostrarte que te equivocas. No, ahora tienes que explicar las cosas de otra manera. Hay que hablar mucho. No les gusta que les griten. Ahora hay que centrarse más en la parte mental del fútbol. No se trata solo de los jugadores, se trata de las personas, se trata de esta generación. No quería luchar contra ello y tuve que aprender”, asegura sobre su acople. El polaco ya se vio en el centro de cierta polémica sobre como relacionarse con los jóvenes en 2023. El punta le recriminó a Lamine no pasarle el balón al segundo palo durante un Barcelona-Alavés con un grito y varios gestos. Posteriormente, explicó que fue un “accidente” y que su juego no se ha visto afectado como destaca el buen funcionamiento del tridente que forman ambos con Raphinha.
El punta trató muchos más temas en esta extensa entrevista como sus lesiones o la eliminación en Milán. “Creo que si hubiéramos jugado la final, habríamos tenido muchas posibilidades de ganar esta Champions League”, afirmó sobre su eliminación en el Meazza ante el Inter. El polaco también explicó que sus lesiones recientes “en los nervios” de su pierna se deben a la cantidad de “viajes y autobuses” que tuvieron que tomar durante la pretemporada. También asegura que en Corea del Sur estuvo en una cama incómoda y le impidió “dormir durante más de dos horas” lo que resultó en un cansancio muscular que llevó a la posterior lesión.
Estas fueron el resto de sus declaraciones:
¿Cómo anota tantos goles?: “Siempre creo que la pelota va a venir hacia mí. Entonces, cuando la pelota viene, tengo que vencer a mi oponente, así que necesito ser más rápido que él, como una reacción. Luego, en tercer lugar, también tengo que ser más inteligente, de forma automática. No pienses, solo hazlo. Y eso es todo. Eso es lo que hago”.
Clubes ingleses y su favoritismo en Champions más el gasto de la Premier League: “Están entre los favoritos, pero también el Real Madrid, el Barcelona, el PSG... En la Premier League pagan mucho. Ves que hay jugadores que compran por precios elevados cuando ni siquiera han tenido una buena temporada... Eres joven, marcas diez goles en seis meses y algún club te paga 60 o 70 millones. Antes tenías que haber conseguido algo más. Pero nunca sabes si el precio que pagan te da la calidad que ellos quieren”.
Posible llegada al United: “Ferguson me llamó y le devolví la llamada. Me hablaba pero no entendía nada con su acento. Me intentaba concentrar para entenderle. Le decía ‘claro, claro’, pero no estaba entendiendo nada. Yo dije que sí y estuvo cerca. Pero el presidente del Dortmund dijo que no podían venderme. No era el momento”.
Primer encuentro con Lamine Yamal: “En mi primer entrenamiento, Lamine tenía 15 años. Era el final de temporada y algunos jugadores estaban probando con el equipo. Lamine jugó contra un lateral izquierdo con experiencia y hacía lo que quería con él. He visto a muchos buenos jugadores que necesitaban tiempo, pero Lamine no. Nunca había visto ese talento a esa edad”.
El reto de Lamine Yamal: “Su reto será seguir teniendo hambre dentro de tres o incluso más años. No es culpa suya, pero para él puede ser difícil mantener esa sensación de estar jugando en el patio con las expectativas que hay, las redes sociales. Hay tantos partidos, es tan intenso. Dudo que empezando a jugar a los 16 al máximo nivel puedas estar jugando durante 20 años”.
Balón de Oro: “He ganado todo en mi vida, excepto el Balón de Oro. Creo que podría haberlo ganarlo, pero no puedo cambiarlo. No tengo la sensación de que sería un futbolista o un hombre diferente si tuviera este trofeo. Hay muchas cosas alrededor del fútbol, a veces la política... Sé como funciona. No voy a decir que no lo quiero, no soy así, pero tampoco sueño ya con ello. El Balón de Oro no me quita el sueño”.
En forma: “Puedo estar dos o tres años más a buen nivel. Me siento fuerte. Si tú vieras mis datos sobre mis entrenamientos, las pruebas físicas, estoy en un nivel similar al que estaba antes. La gente comete conmigo el error de pensar que como tengo 37 ya voy decayendo. Yo sé que puedo estar en el top y físicamente no siento que no pueda alcanzar a los jóvenes. Al contrario. Los jóvenes tratan de alcanzarme a mí físicamente”
Amistad con Djokovic: “Somos amigos. Estamos en contacto. Djokovic sigue jugando al máximo nivel a su edad y trabaja muy duro. Yo coincidí con Ronaldo y Messi y se puede decir que si no hubieran estado en los últimos 15 años, yo quizás habría ganado algo más. Yo lo veo de otra manera, haberlo compartido con ellos para mí hace que lo he conseguido valga más. Djokovic lo ve igual con Nadal y Federer”.
Hacer varios deportes: “Mi padre creía que practicar diferentes deportes me ayudaría en el futuro. Mi cuerpo era muy flexible y aún lo es, gracias a la gimnasia y al judo que practiqué. Creo que me ha ayudado mucho a tener una carrera más larga gracias a lo que hice de niño”
Fallecimiento de su padre a los 16 años: “A los 16 años, no estás preparado para esa pérdida. Yo era un chico cerrado a todo y con todos, no creía en la gente. No creía que pudiera hablar con nadie sobre lo que sentía. Tenía que afrontarlo yo solo”.
- 消息参考来源: AS
- 严禁商业机构或公司转载,违者必究;球迷转载请注明来源“懂球帝”
- 懂球帝社区规范:抵制辱骂