懂球帝首页 > 新闻正文

Los rivales del Atlético en la Champions: cruces y emparejamientos en la fase liga de la Champions League

Juan 2025-08-29 01:07:01 评论

El Atlético ya conoce a sus ocho rivales en la Fase Liga de la Champions League, con cuatro enfrentamientos en el Metropolitano y los otros cuatro como visitante.

Arsenal

¿Por qué no volver a soñar con la Champions? Tras dos años topándose con el City de Guardiola en la Premier, y tras irrumpir el Liverpool de Slot en la carrera por el título liguero, los gunners volvieron a ilusionarse en Europa en la 24-25. Solo el PSG, a la postre campeón, pudo frenar a un Arsenal que hizo historia ante el rey de la competición. En el norte de Londres nunca olvidarán las versiones de Rice reencarnado en Beckham ni a Merino convertido en ‘killer’ para tumbar al Real Madrid y alcanzar sus primeras semifinales en 16 años.

Este curso, con una plantilla potenciada y mejorada a base de talonario –desde la llegada de Andrea Berta llevan invertidos más de 300 millones–, el Arsenal vuelve a soñar a lo grande. Con Gyökeres como nuevo pistolero, Zubimendi en la sala de máquinas y Eze aportando magia a la temible y siempre efectiva pizarra mágica de Nicolas Jover, el equipo de Arteta ha subido un escalón en la lista de candidatos.

Liverpool

En la que debió ser una campaña de transición, el Liverpool ganó nuevamente la liga inglesa. Slot llegó y besó el santo, aunque su buen hacer a lo largo del curso se vio truncado con los tropiezos coperos y la eliminación en la Liga de Campeones. Apuntaban a todo y tuvieron que contentarse con la Premier League, un premio nada despreciable.

En el nuevo curso, la ambición persiste, especialmente en el apartado europeo. Para ello, los de Anfield han desembolsado más de 300 millones en fichajes, a la espera de concretar el traspaso de Isak en lo que resta de mercado. Los recién llegados, ya carburan. Especialmente Ekitiké, que asistió y marcó ante el Bournemouth y vio puerta nuevamente frente al Newcastle. Pese a caer en la Community Shield, en los penaltis frente al Crystal Palace, los reds han arrancado el curso liguero con buen pie, y anotando siete goles en sus dos primeros encuentros.

Eintracht

El Eintracht apunta a ser una de las atracciones tanto a nivel nacional como internacional. Dos temporadas después, las águilas vuelven a la Champions y lo hacen gracias a la impecable labor de uno de los mejores departamentos de scouting del continente. Futbolistas como Kolo Muani, Ekitiké o Marmoush fueron apuestas de la dirección deportiva comandada por Krösche que, además de dar el salto al estrellato en el Eintracht y ser decisivos a la hora de devolver al club a la cima del fútbol alemán, dejaron muchos millones en las arcas hessianas.

Ahora, los nombres que despiertan ilusión entre la apasionadísima hinchada, que volverá a teñir de blanco los estadios de la máxima competición continental, son Bahoya, Uzun, Doan y Burkardt. Götze, héroe alemán en 2014, sigue aportando veteranía bajo las órdenes de Toppmöller, exayudante de Nagelsmann en el Bayern.

Inter

Se le considera el equipo mejor armado y más temible de la Serie A y más allá. De hecho, el Inter viene de una final de la Champions League y está ansioso por seguir creciendo y hacer mejor, aunque esta vez con Chivu en el banquillo en lugar de Inzaghi, que se fue al Al Hilal. Su esquema predilecto será el 3-5-2 con Sommer en la portería y Pavard, Acerbi y Bastoni aportando calidad y experiencia a la defensa nerazzurra.

En las bandas del mediocampo, dos certezas inquebrantables — Dumfries y Dimarco— con Barella, Çalhanoğlu y Mkhitaryan completando el mediocampo. Sin embargo, el Inter cuenta con una opción joven y proactiva para alternar con el turco, Sučić. En su presencia Barella puede operar de playmaker. En la delantera una dupla tan conocida que se ha convertido en acrónimo: la ThuLa compuesta por Lautaro y Thuram, con la llegada de Bonny como una alternativa viable a considerar.

PSV

Se llevó la última Eredivisie casi de carambola tras perderla el Ajax en la penúltima jornada, pero es el equipo más regular de Holanda desde hace unos años y así lo ha demostrado también en la Champions. El curso pasado eliminó a la Juventus antes de ser vapuleado por el Arsenal, que era otro nivel.

Pero los de Peter Bosz han creado un proyecto muy interesante al que han sumado piezas jóvenes este curso como por ejemplo el central español Yarek, que ha caído de pie en Eindhoven, Ruben van Bommel, el rumano Dennis Man o el cedido por el Bayern Paul Wanner. Se han ido, en cambio, pesos pesados como Tilman, Lang o Bakayoko. Un nuevo PSV en la línea de los anteriores: joven, atrevido, sin nada que perder.

Union St-Gilloise

Tras muchos años haciendo las cosas bien en Europa y en su país, el Union Saint-Gilloise se proclamó campeón de Bélgica en un desenlace histórica después de décadas sin conseguirle. Se han marchado de ese conjunto inolvidable dos de sus mejores piezas, Ivanovic, al Benfica, y Sadiki, al Sunderland, y aún así hay ganas de ver en acción a este conjunto atrevido y que tantas noches de gloria ha dado en Europa League y Conference en los años atrás.

El austriaco Florucz es su gran apuesta para el ataque, aunque el más desequilibrante puede ser esta temporada el ecuatoriano Kevin Rodríguez y por supuesto el canadiense Promise David. Pocognoli tiene las ideas muy claras, un dibujo con tres centrales definidos y un equipo a su medida.

Bodo/Glimt

Un equipo de autor el noruego, dirigido con maestría por Knutsen, que ha dado un sello futbolístico brillante a un club cuyo proyecto sigue creciendo de manera imparable. Lo demostró en la Europa League llegando muy lejos; quiere hacerlo también en la Champions, en la que debutará como el equipo más al norte de la historia de la competición.

Juega sus partidos cerca del Círculo Polar Ártico, donde parecía imposible que se imponga un estilo tan magnífico. Ha contratado en propiedad a Hauge y también a futbolistas de la liga local como Jorgensen, Riisnaes o Blomberg.

Galatasaray

Ha vuelto por sus fueros tras varios años en problemas, el fichaje de Osimhen, tras un año cedido en el que ya marcó muchos goles en el equipo de Estambul, le da aún más estabilidad al equipo. Ha llegado Leroy Sané, otro fichaje de campanillas para un conjunto que no escatima en gastos. Jugadores importantes como Davinson Sánchez o Gabriel Sara se han quedado a pesar del interés de clubes por ellos.

Frankowski y Jakobs también han llegado al club. Los internacionales Ayhan, Elmali y Baris Alper Yilmaz, fundamentales para dar carácter competitivo a los de Buruk.

分享到:

我要评论

全部评论(0)

正在加载...

非常抱歉!