Copa de África: talento en pleno juego, clubes en máxima alerta
Juan 2025-07-22 12:16:01 评论
La Copa de África vuelve a encender el debate. En un principio, el torneo estaba previsto para este verano, pero finalmente se disputará entre el 21 de diciembre hasta el 17 de enero por la saturación del calendario internacional. El cambio de fecha ha frustrado a Marruecos, país anfitrión que contaba con el tirón turístico previsto por el mayor evento deportivo del continente, y ha reabierto tensiones con los clubes europeos, obligados de nuevo a ceder a sus estrellas africanas.
En este contexto, AS repasa la situación de las grandes figuras actuales del futbol africano y cómo afectaría su marcha a la CAN a sus respectivos equipos.
Disgusto de los clubes por la competición
Patrice Motsepe, presidente de la CAF, reveló el año pasado su intención de defender los intereses de los futbolistas africanos en Europa y, a su vez, buscar, simultáneamente, fortalecer los vínculos con la ECA, UEFA y FIFA. Sin embargo, la Copa de África, al volver a disputarse en invierno, ha generado cierta inquietud, especialmente en Inglaterra. Equipos como Liverpool, Manchester City o Tottenham podrían perder durante un máximo de seis jornadas algunas de sus figuras clave como Salah, Aït Nouri, Marmoush y Kudus. Algunos clubes, como el Chelsea, han optado por reforzar su plantilla con fichajes como Delap y João Pedro, con el objetivo de no depender en exceso de Nicolas Jackson durante el inicio del segundo tramo de la temporada.
Nombres TOP con temporadas exigentes
A pesar del éxito con sus clubes, el reto para muchas estrellas será sostener ese nivel en plena temporada con la exigencia física y mental que implica la Copa de África. Achraf Hakimi encadena su segunda campaña sin apenas descanso: ha sido clave este año en el PSG, con el que ha ganado la Ligue 1, la Champions y con el que también jugó la final del Mundial de Clubes. Salah, con 34 goles y 23 asistencias, lideró al Liverpool hacia el título de liga y busca con Egipto el trofeo que le falta. Osimhen, tras frustrarse su fichaje por un grande el pasado mercado, brilló cedido en el Galatasaray con 37 goles, y todo apunta a que el nigeriano seguirá en Turquía. Serhou Guirassy no disputará la Copa de África debido a que Guinea no se ha clasificado, pero el delantero del Dortmund no ha pasado desapercibido tras firmar 38 tantos y nueve asistencias en 50 partidos la pasada temporada.
Presencia africana en LaLiga
El Real Madrid destaca con Brahim, una de las grandes figuras africanas de la Liga. Un jugador que ha ganado todo con el club blanco y que suma ocho tantos en diez internacionalidades con los Leones del Atlas. El malagueño decidió representar la camiseta marroquí ante el interés constante de su federación y la falta de movimientos por parte de España; además, su ausencia supondrá una baja importante en la rotación ofensiva del equipo dirigido por Xabi Alonso. De La Fábrica sobresale Yusi, lateral que ha fichado este verano por el Alavés y que ha sido convocado por la absoluta marroquí, aunque aún no ha debutado. Por otra parte, el Castilla ha incorporado a Rachad, delantero procedente del Almería que suma 7 partidos y 2 goles con la Sub-20 marroquí. Su reto será firmar una temporada sólida de cara a establecerse en la absoluta.
En el resto de LaLiga, el Betis cuenta con Abde y Bakambú como referencias ofensivas para la CAN. El Sevilla consta de una delantera formada por tres nigerianos: Iheanacho, Akor Adams y Ejuke. El Villarreal es el que más podría verse perjudicado debido a que posee una destacada presencia africana con Akhomach (Marruecos), Pape Gueye (Senegal), Pépé (Costa de Marfil) y Etta Eyong (Camerún). El Rayo lo representan Pathé Ciss (Senegal), Nteka (Angola) y Etienne Eto’o, hijo del mítico Samuel Eto’o, máximo goleador de competición africana y actual presidente de la federación camerunesa. Otros nombres a tener en cuenta son Maroan en el Athletic Club, Uche y Neyou en el Getafe, El Hilali en el Espanyol, Moussa Diarra en el Alavés y Omar Mascarell en el Mallorca.
La Real Sociedad cuenta con Traoré (Malí) y Sadiq (Nigeria); ambos llevan bastante tiempo sin jugar con sus selecciones después de una temporada marcada por las lesiones. También hay jugadores que no disputarán la CAN debido a que sus selecciones no se han clasificado; como es el caso de Iñaki Williams (Ghana), Ilaix Moriba (Guinea), Logan Costa (Cabo Verde) y Djené (Togo), entre otros.
Los fichajes africanos que agitan Europa
A nivel individual, varios talentos africanos buscan un traspaso este verano con la esperanza de dar un nuevo impulso a sus carreras. Rayan Aït Nouri, el primer fichaje del City este verano, impresionó como lateral izquierdo durante el Mundial de Clubes. “Es un jugador de primer nivel”, comentó Doku tras el partido contra la Juve en la fase de grupos. Otros como Mbeumo, que hizo 20 goles y nueve asistencias en 38 partidos, y Yoane Wissa, que marcó 20 tantos y cinco asistencias en 39 encuentros, están a punto de salir del Brentford tras una temporada estelar. El actual Balón de Oro africano, Lookman, está considerando ofertas, después de terminar una excelente campaña en el Atalanta con 15 goles y cinco asistencias en 31 partidos.
Kudus se ha convertido en el ghanés más caro de la historia tras su fichaje por el Tottenham, mientras que Bono podría plantearse volver al Sevilla y En Nesiry podría cambiar la liga turca por la saudí. Por su parte, el Sunderland ha fichado a Adingra (Costa de Marfil), Sadiki (RD Congo), Habib Diarra (Senegal), Talbi (Marruecos) y Reinildo (Mozambique). Sin duda, los black cats han protagonizado un señor mercado de fichajes, pero estos cinco nuevos jugadores se marcharán en diciembre a la Copa de África, un momento que puede resultar crucial para el equipo inglés según la situación en la que se encuentre.
Talento joven africano: del futuro al presente
Marruecos y Senegal destacan entre las selecciones africanas con más talento joven consolidado. Los de Regragui cuentan con jugadores ya asentados como Ben Seghir (Mónaco) o Saibari (PSV), mientras que otros como El Khannous, Richardson o Igamane buscarían dar un salto en sus carreras saliendo a otro club. En Senegal brillan Assane Diao, gran sensación del Como, Pape Matar Sarr, campeón de Europa League con el Tottenham, e Iliman Ndiaye del Everton; estos dos últimos son nombres a considerar de la Premier.
Costa de Marfil, vigente campeona, sigue proyectando talento con Amad Diallo, Guéla Doué (en la órbita del Milan) y defensas consolidados como Diomande, Kossounou y Singo, entre otros. Argelia presenta una base prometedora con Maza y Amoura, de la Bundesliga, además de Hadj Moussa como extremo destacado del Feyenoord. Camerún aparece con Kofane y Baleba, aunque hay otros representantes de otras naciones como Mofokeng (Sudáfrica), Dango Ouattara (Burkina Faso), Dorgeles Nene (Malí), Arokodare e Ilenikhena (Nigeria), que completan una lista de futbolistas jóvenes que buscan destacar a nivel clubes y selección.
Pese a las dudas y tensiones con los clubes, la CAF confía en que Marruecos 2025 sea un éxito. “Será la mejor Copa África de la historia”, aseguró Patrice Motsepe, en declaraciones a la prensa en el marco de las Reuniones Anuales del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2024. Quedará por ver si el nivel deportivo estará a la altura en un momento tan exigente.
- 消息参考来源: AS
- 严禁商业机构或公司转载,违者必究;球迷转载请注明来源“懂球帝”
- 懂球帝社区规范:抵制辱骂