懂球帝首页 > 新闻正文

“Soy el mismo que cuando metía 15 goles y le quitaba el puesto a Bale”

Juan 2025-06-30 15:58:02 评论

A Jesé Rodríguez (Las Palmas, 1993) le brillan los ojos de manera especial cuando está en casa. Estos días entre el final de una temporada y el comienzo de otra se ejercita en Las Palmas.

A la espera de una oferta que le seduzca, ve mucho fútbol y lo analiza, esto y muchas más cosas, en esta entrevista con AS.

—¿Es feliz?

—Sí, soy feliz. Muy feliz. Mientras tenga a la familia bien, suficiente. Soy más feliz por ver a los demás serlo que por mí mismo. Estoy bien. Estoy en casa. Echaba de menos a la familia. Llevaba mucho tiempo sin venir a Las Palmas. Quiero aprovechar el tiempo con mi familia, con mis amigos. Disfrutar un poco.

—¿Está de vacaciones o está trabajando en solitario?

—Un poco de las dos cosas: vacaciones, pero sin perder el punto de forma. Estoy haciendo otras adaptaciones de entrenamiento en el centro Oval Alto Rendimiento. Tiene muchas máquinas y estoy entrenando con máscara de hipoxia, hago carreras en altura, hasta 3.000 metros, circuitos personales… Quiero estar preparado para cuando suene el teléfono.

—¿En qué situación contractual se encuentra?

—Soy jugador libre. El Johor (de Malasia) fue una buena experiencia. La gente dice que estaba lesionado… pero no es así. Hice mis números. Se han hablado muchas cosas, pero sin conocerme. Ahora estoy abierto a escuchar propuestas, abierto a otras ligas, a jugar en España. Lo importante es estar preparado. Tengo la motivación intacta.

—¿Qué piensa de su carrera?

—Hay pensamientos que se te vienen, no le voy a mentir. Si no hubiera tenido esa lesión… Es normal pensarlo. Pero por eso quiero acabar mi carrera consiguiendo algo bonito. Terminar el fútbol de otra manera. Y creo que el fútbol me tiene algo guardado. La lesión marcó mi trayectoria. Fue un punto de inflexión. Lo cambió todo. Al mismo tiempo también me hizo ver las cosas de otra manera.

—¿Qué balance hace de su época en el Madrid?

—Lo disfruté muchísimo. Los pesos pesados me ayudaron un montón. Eran grandísimos jugadores y además ganamos títulos. Cuando ganas títulos en el mejor equipo del mundo sientes cosas que nunca habías sentido.

—¿Con Cristiano habla?

—Hace un tiempo perdimos el contacto, pero estoy seguro de que si nos vemos o le escribo, hablamos. Con Sergio Ramos, el Churu, es con el que mejor trato tengo aún.

—A Cristiano le llamaban el ‘bicho’ y a usted, el ‘bichito’.

—Es verdad. A él le gustaba y a mí también. Cristiano me lo llamaba todos los días (risas). En ese tiempo yo le estaba compitiendo el puesto a Bale. Un día jugaba él, otro yo… hasta que me lesioné.

—Sí. Nada más llegar a París me dio una apendicitis rara. Me tumbó. Me operaron de urgencia. La recuperación me costó mucho. Volví en invierno, cuando los puestos estaban decididos y los jugadores tenían un tono físico mejor que yo.

—Tampoco el Madrid quiso contar con usted.

—Cuando vuelves de una lesión tan larga, necesitas que alguien confíe en ti a muerte. Yo no tuve esa suerte de que dijeran: “A este lo voy a poner sí o sí”. Porque yo preparado sí estaba. Pero cuando sales de una lesión necesitas jugar y jugar para perder los miedos y recuperar la confianza. Cuando me lesioné estaba Ancelotti y cuando me recuperé él se fue y pusieron a Zidane.

—Jugó con Xabi Alonso. ¿Iba para entrenador?

—Jugué varios años con él, sí. Primero cuando subía del Castilla a entrenar y luego coincidí con él en el primer equipo. Se le veía que iba a ser buen entrenador. En los partidos siempre estaba corrigiendo, serio, con respeto. En el minuto 50, te pegaba un grito, “¡cierra ahí!“... y yo lo hacía, cerraba. Se le notaba que iba a ser un gran entrenador.

—¿Puede triunfar en el Madrid?

—El problema es que la gente quiere resultados ya. A las personas hay que darles tiempo. No es tan fácil. Xabi viene con un sistema diferente y métodos diferentes. Además, debe imponer su sello a pesos pesados. Tienen que creer en él y darle tiempo.

—Lo primero, quiero darle la enhorabuena. Lo está haciendo muy bien. Yo lo que recuerdo de mis primeros días es cómo me acogieron. Luego ya te vas soltando, pero al principio… A mí Sergio Ramos fue el más me ayudó. Estaba muy pendiente de mí. Me dio buenos consejos: esto no lo hagas, esto sí.

—¿Cómo es ser jugador del Madrid?

—Yo me encerraba mucho en casa, no salía porque me daba respeto cómo iba a reaccionar la gente conmigo. Siendo joven, no sabía cómo proceder. Cuando salía a la calle era un boom. Iba a un restaurante, al cine... y me tenía que poner una gorra y aun así me reconocían. Pero luego la gente ha sido muy cariñosa conmigo. Aún hoy me dan mucho cariño. También en la Isla, en Las Palmas, mi gente me pide que vuelva al club, que juegue aquí… Eso yo lo agradezco. Mi mujer me ayudó a normalizar todo. Yo era de encerrarme y ella me ayudaba a salir.

—¿Está viendo el Mundial de Clubes? ¿Le da opciones al Madrid?

—Veo mucho fútbol, me encanta. El Madrid nunca lo puedes descartar, pero quizá hay otros equipos más fuertes. Ojalá lo gane. Hay que tener en cuenta que los jugadores vienen de una temporada larga, hace calor, los horarios son complicados… No es fácil jugar. A mí la competición me gusta.

—Ha jugado en varios continentes, en varias ligas, en distintas divisiones…

—Mi carrera está ahí. He probado algunos países y distintos tipos de fútbol. En unos me ha ido mejor que en otros. Pero todas las experiencias son buenas. Vamos a ver qué pasa. Algo se está meneando ya en el mercado. Hay rumores y algunos son ciertos. A ver si se concretan las cosas.

—¿Nota que hay cierta falta de respeto hacia usted por no haber sido el jugador que prometía?

—Está dividido, creo. Hay gente que respeta y gente que no. He sentido faltas de respeto y también halagos. El que me conoce sabe cómo soy, como jugador y como persona, y los demás no me quitan el sueño. Cada jugador tiene su carrera. Ni antes porque metiera 15 goles y le quitara el puesto a Bale ni ahora porque esté en otro momento he cambiado… Yo soy el mismo.

—¿Piensa en la retirada?

—Queda Jesé para rato. Imposible. Quiero jugar muchos años más. Eso lo tienes que sentir. Desde pequeños algunos estamos acostumbrados a esto: competir, entrenar, estar en un equipo… Mientras no pierda esa motivación, no me pongo un límite. Hasta que lo dicte el cuerpo. Me quedan unos años y a buen nivel.

分享到:

我要评论

全部评论(0)

正在加载...

非常抱歉!