Tebas, sobre el Caso Negreira: “El Barcelona tendrá su sanción”
Juan 2024-09-20 00:10:02 评论
El presidente de LaLiga ha comparecido en el programa The Wild Project para analizar la actualidad deportiva y su llegada al poder en el fútbol.
Javier Tebas, presidente de LaLiga, repasó la actualidad deportiva en el programa The Wild Project en Youtube. El mandatario habló de su enemistad con Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, el Caso Negreira, la Superliga, los amaños de partidos y el racismo en España.
Entrada en la industria del fútbol: “Yo quería ser presidente del Huesca y cuando el club estaba en Tercera, vinieron a pedirme dinero y a que entrara en la directiva. Les dije que lo haría si se iban todos de la directiva y lo hicieron. Después me quedé el Badajoz porque el anterior dueño lo querían cerrar. Como iba mucho a LaLiga conocí a muchos clubes y rápidamente me nombraron representante. Los clubes medianos y pequeños pidieron que les representase en las negociaciones de las televisiones. El imprevisto me llevó a este mundo del fútbol. Soy un hombre que trabaja bastante. Yo he llevado a jugadores en mi coche, he vendido entradas, pintado la línea de cal del campo...”.
Sufrimiento como presidente: “Se sufre más como propietario de un club. Sobre todo cuando te juegas la categoría en un partido o dos. Cuando estaba en el Badajoz, los partidos los ponía el club. Yo los ponía el sábado porque sino estaba histérico, no me aguantaba hasta que se jugase. Cuando luchas por el título el sufrimiento es diferente. Antes si descendías te ibas a la ruina”.
Desaparición de clubes: “Ahora con el control financiero hay menos. Antes había muchos. Hay clubes que bajaban al pozo y ya no vuelven a recuperarse. El nivel es muy elevado de sufrimiento y responsabilidad. Ahora la gente sufre más por lo deportivo, pero sabe que ya no se va a la ruina”.
Llegada a LaLiga y amaños de partidos: “Llego como presidente porque no me gustaba cómo estaba LaLiga. Era vicepresidente de Segunda. No me gustaban los valores que habían: deudas y amaños de partidos. Sobre todo en los ascensos y descensos. No me gustaba nada y dije a los clubes que no quería seguir porque era todo una mentira. Y me dijeron que tenía que ser presidente. Era una vergüenza la desestructuración que había en el fútbol. En un desayuno informativo di unos puntos capitales: el control económico para acabar con la deuda con Hacienda y los jugadores, acabar con los amaños, venta centralizada de los derechos audiovisuales, internacionalización... Había clubes que me recriminaban que hablase de los amaños de partidos. Había equipos que se compraban a determinados jugadores iban a ganar el partido. Era una lacra terrible. Llegue a poner una denuncia muy importante ante la Guardia Civil. Fue el Levante-Zaragoza. Faltó un pelín de pruebas para que hubiera condena. Los clubes sabían que lo que yo decía era verdad. Había presidente que cuando subían de categoría me decían: ‘Te juro que este año no compramos partidos’... Nos pusimos muy duros con este tema. El playoff se puso para evitar amaños en Segunda. Había partidos que se llegaban a subastar cuando ascendían tres de forma directa. Hemos visto condenas a presidentes. Hubo un presidente que bajó al vestuario y le dijo al equipo: ‘No habéis salvado vosotros al equipo del descenso, lo he salvado yo porque lo he comprado’. Me hice presidente para que esto desapareciese. Llegue a poner de mi bolsillo dinero para poner detectives”.
Caso Negreira: “A nivel deportivo está prescrito. A raíz de la información lideramos el tema en la Fiscalía. Consideramos que se tiene que aclarar lo máximo posible. Estamos personados. Hemos presentado ciertos documentos para la investigación. En este Caso no se ha acreditado que se hayan pagado a árbitros y tampoco creo que se demuestre. El Barcelona pagaba a Negreira porque les vendía que podía influir en los ascensos y descensos de los árbitros. Les vendía que en eso podía tener más influencia el Barcelona. Eso es corrupción deportiva, pero no al nivel de la compra. Pero no se va a poder acreditar. No van a llegar a ningún árbitro. Está mal lo que se hacía. Creo que el Barcelona tendrá su sanción, pero no del nivel del relato que se está construyendo desde Madrid. No hay nada más. Creo que va para largo. Tendrá que haber un juicio. No creo que salga que Negreira pagó dinero a árbitros”.
Arbitraje: “No he visto rankings para saber si el arbitraje español es el mejor. Todo es mejorable. Pero para mejorar tienes que saber que no están bien las cosas. Le falta esa autocrítica al colectivo. Tienen buenos árbitros, pero les falta autocrítica. No sé por qué están tan cerrados. No pasa nada por reconocer un error”.
VAR: “Yo fui de los máximos defensores del VAR. Pero tenemos que mejorar. Pero depende del Vaticano que es la IFAB. Siguen estando las federaciones antiguas. Parece el Vaticano, pero con menos sapiencia. Los árbitros de VAR deberían ser especialistas. No sé si árbitros todos. Hay que darle una vuelta. La responsabilidad del árbitro de campo, que era toda, ya ha desaparecido. Los linieres ahora poco. Lo que hacen ahora es a los que dejan el arbitraje mandarles al VAR. Todo el mundo somos corporativista... Hay que darle una vuelta a todo eso y ser más público en muchos aspectos. Esperemos que este año los árbitros den una entrevista antes de los partidos”.
Cámara en los vestuarios, pero no el Real Madrid: “Esto lo quisieron también los clubes. Que no esté el Madrid es para ellos y para todos. El partido está muy bien, pero los aficionados quieren ver más. Mira lo famosas que se han hecho las charlas de Míchel. Nadie se puede imagen que Míchel era así, la capacidad de motivación que tiene. Estamos en la obligación de dárselo al espectadores. No hemos inventado nada, es una copia de la NBA. Somos unos copiones. En la Premier dan entrevistas antes del partido, aquí no lo hacen... Es necesario y el Real Madrid se equivoca”.
Florentino: “Yo tenía una buena relación con él hasta que llego a la venta centralizada de los derechos de televisión. Estuvimos dos años negociando con el Gobierno. Ahí las cosas empezaron a complicarse. Cuando más nos distanciamos es cuando dijo, con una cara de buenísimo como si no rompiese un plato, ‘Javier, que no me escuchas...’. Y yo le dije: ‘Yo te escucho, pero no te hago caso...’. Seguí hablando con él, pero con posturas de mucha presión. Hizo que echaran a directores. También tuvo las grabaciones, pero por su capacidad de influencia hace que no se hable. Florentino ejerce mucha presión. Quita y pone directores de periódicos. Ahora mismo tengo una denuncia del Real Madrid en el TAD con el que buscan inhabilitarme. También me puso una denuncia en la Audiencia Nacional... Digo lo que pienso y no le gusta. ¡Y soy madridista! Le pasa como con la UEFA, quería que hicieran unas cosas, no la hicieron y se fue a la Superliga... Donde está Florentino me ocupa y preocupa. En la Asamblea del Real Madrid dijo que el club había venido a salvar el fútbol... Esto no puede ser. Tiene ese carácter mesiánico. Hace unos meses los países de la UE firmaron un documento contra la Superliga, aunque con otras palabras, pero no lo firmó España... Fíjate su influencia. Es un tema cultural, tiene un modelo que no quiere nadie de LaLiga. En el fútbol no pueden mandar los más ricos. El Real Madrid es la locomotora junto al Barcelona, pero otra cosa es que la competición sea según lo que a ti te parezca”.
Superliga: “Sabía que se iba a anunciar. Que se estaba gestando y había documentos desde enero. Me acuerdo que el primer avión que salió tras Filomena fue para ver a Ceferín para ese asunto. Semanas antes ellos querían anunciarlo en un Congreso de UEFA. Se lo dije a Ceferín y le avisé de que Agnelli le iba a traicionar. Le dije que preparásemos una estrategia y lo llamé ‘Operación pinchar el globo’. Era decir que van a anunciar una Superliga y que la vamos a prohibir. Fuimos llamando a Ligas y Federaciones. Dijimos que vamos a poner que los jugadores no van a poder disputar las competiciones. Me dijeron que estaba prohibido, pero me dio lo mismo, había que pinchar el globo. Ahora son momentos divertidos, pero fue duro. Llegué a pensar que podía salir adelante. Miguel Ángel Gil me llamó que iba a firmar con la Superliga... Le dijeron que si no firmaba el Atlético llamarían al Sevilla. Esa técnica ponía a la gente nerviosa y firmaban. No salió para adelante porque el tema de las aficiones fue clave. Actualmente no creo que tenga futuro, pero Florentino nunca abandona, También digo que nunca pierde. Y si pierde, construye un relato de que ha ganado”.
- 消息参考来源: AS
- 严禁商业机构或公司转载,违者必究;球迷转载请注明来源“懂球帝”
- 懂球帝社区规范:抵制辱骂